Conforme van pasando los años, nuestra tez va perdiendo elasticidad, firmeza, brillo y vitalidad, dando paso a la formación de líneas de expresión y arrugas.
¿Los signos de envejecimiento son muy visibles en tu rostro? ¡No te preocupes porque estás en el post adecuado!.
Hace años nos pasamos al uso exclusivo de cosmética natural por muchas razones, destacando el bienestar que aporta a nuestra salud y a nuestra piel y nuestra preocupación por respetar el medio ambiente.
Los productos naturales de los que solemos hacer uso, se caracterizan por contar con grandes activos antiage, siendo el primer punto que debes tener en cuenta si lo que quieres es mejorar los signos de la edad.
Además de preocuparnos por utilizar productos naturales, de vez en cuando, solemos realizar alguna que otra receta en casa que realmente aporta beneficios, si tenemos en cuenta qué ingredientes podemos usar en función de nuestro tipo de piel y teniendo en cuenta, nuestras necesidades.
Nos gustaría ayudarte a recuperar la juventud y para ello hemos recopilado las mejores recetas caseras antiedad y las compartimos con vosotras/os en este post.
A pesar de que existen muy buenas cremas antiedad en el mercado, también existen numerosas recetas que podemos realizar de una forma muy sencilla en casa, aunque, insistimos en la importancia de consultar siempre con un especialista de forma previa.
¡Te mostramos las fórmulas para realizar cosméticos naturales, económicos y eficaces!.
Beneficios de la cosmética casera
Son muchos los beneficios que puede llegar a aportarnos los cosméticos caseros, siendo los principales:
- No cuentan con químicos: los ingredientes de origen natural se utilizan en contadas ocasiones en el mundo de la cosmética, ya que son mucho más saludables.
- No se testan en animales: a nivel moral y ético es un punto muy importante a tener en cuenta.
- Son sencillos de elaborar y económicos: normalmente elaborar este tipo de cosmética es muy sencillo y su coste suele ser menor, aunque siempre dependerá de la cantidad de activos que utilicemos.
- Se trata de productos muy respetuosos con el medio ambiente: al no contar con químicos no contaminan el medio ambiente y son más sostenibles, siendo más beneficiosos para la salud y el planeta.
Del mismo modo, nos gustaría añadir que en el mercado también existen opciones antiedad recomendadas por especialistas, que muchas de ellas cuentan con ingredientes de origen natural.
Será una gran idea realizar alguna de las recetas de este post, pero siempre teniendo de cabecera un buen producto natural que puedas usar a diario.
Las mejores cremas antiarrugas caseras
Antes de realizar en casa un buen fluido antiedad debes tener muy cuenta, tal y como hemos mencionado anteriormente, cuál es tu tipo de piel y cual son sus principales necesidades.
De este modo podrás elegir de una forma más específica los ingredientes apropiados para combatir el envejecimiento.
En general, lo ideal es seleccionar ingredientes que sean antioxidantes, nutritivos, humectantes, que mantengan la humedad de tu piel y además protejan la barrera de agentes externos, radicales libres, causantes del envejecimiento celular.
Entre los ingredientes más utilizados destaca el aloe vera, el pepino, la miel, el aceite de argán, el aceite de oliva o los aceites esenciales, pero.. ¡no te desvelamos nada más, enseguida te contamos qué recetas son las mejores!.
1. Crema antiedad casera con pepino y aloe vera
Esta primera opción será una gran alternativa para mejorar los signos ocasionados por la edad.
El aloe vera es un ingrediente natural muy conocido por hidratar en profundidad, que consigue penetrar en las capas más profundas de la piel.
Del mismo modo, consigue mantener nuestra tez en calma y alejar los radicales libres, estimulando de forma natural la producción de colágeno y elastina, aportando firmeza y elasticidad en la piel, tal y cómo lo hacen algunas cremas antiedad para pieles maduras.
Por otro lado, el pepino es un humectante natural que aporta numerosos nutrientes, funcionando como descongestionante y antiinflamatorio.
Para preparar este fluido debes seguir los siguientes pasos:
- Licuaremos 100 gramos de pulpa de pepino y 100 gramos de aloe vera.
- Mezcla el resultado con agua destilada para crear un fluido sin grumos, uniforme.
- Extiende la crema sobre tu rostro por las noches, antes de dormir.
2. Crema antiedad casera con miel, aceite de oliva y manteca de cacao
Todos los ingredientes de este fluido son ideales para recuperar el brillo y la luminosidad en el rostro, mejorar las arrugas y rejuvenecer la piel, mejorar la firmeza y la elasticidad.
Tanto la manteca de cacao, como el aceite de oliva y la miel son grandes humectantes que mejoran la elasticidad de la piel y evitan la flacidez.
Además, cuentan con una gran cantidad de antioxidantes, que también ayudarán a retrasar los signos de envejecimiento.
Debes llevar a cabo los siguientes pasos:
- Mezclaremos una cucharada de miel, una de aceite de oliva y una cucharadita pequeña de manteca de cacao.
- Tras mezclar los ingredientes, debes calentarlos al baño maría.
- Una vez que estén derretidos los volveremos a mezclar hasta obtener una pasta homogénea, dejando que se enfríe.
- Aplica la crema sobre el rostro limpio en horas nocturnas, antes de dormir, insistiendo siempre en zonas donde cuentes con una mayor cantidad de líneas de expresión y arrugas.
Será interesante combinar este fluido con un buen producto antiarrugas de farmacia.
3. Crema antiedad casera con uvas y Vitamina E
Las uvas son potentes antioxidantes, muy conocidas por su alto contenido en polifenoles, se trata del remedio ideal para aportar firmeza y elasticidad en el rostro.
De igual modo, la Vitamina E es muy popular por sus cualidades antioxidantes, para tratar el envejecimiento prematuro y sanear la piel.
Para disfrutar de este fluido natural debes realizar los siguientes pasos:
- En primer lugar debes machacar una cantidad considerable de uvas verdes, que no cuenten con semillas.
- A continuación, una vez que tengas las uvas bien machacadas, mezcla la pasta obtenida con una cápsula de Vitamina E.
- ¡Así de sencillo! lograrás un fluido con una textura muy consistente, ideal para combatir los signos de la edad.
4. Crema antiedad casera con aceite de argán, miel y yogur natural
El aceite de argán es uno de los grandes activos antiedad utilizados desde la antigüedad, conocido como oro líquido por sus múltiples virtudes, ideal en cualquier rutina facial antiage.
Cuenta con un alto contenido en Vitamina E, por lo que añadir este activo será siempre una idea acertada.
Junto con el yogur y su poder antibacteriano y la miel, con cualidades hidratantes y suavizantes, conseguirás un potente fluido para mejorar los signos de envejecimiento cutáneo.
Para lograr este fluido antiage, sigue estos pasos:
- Mezcla una cucharada de miel con dos cucharadas de yogur natural y 10 gotas de aceite de argán.
- Una vez que tengas todos los ingredientes bien mezclados, deja que repose en la nevera.
- Finalmente, obtendrás un fluido adecuado para tratar las primeras arrugas.
¿Cómo elegir una buena crema antiarrugas?
Desde el inicio lo hemos comentado: no solo debemos centrarnos en el uso de productos cosméticos caseros. Ya sea por falta de tiempo o por otros motivos, no siempre podemos dedicarnos a elaborar estos preparados en casa.
No debemos descuidar el uso de este tipo de productos, ya que cuentan con un lugar destacado en nuestra rutina, sobre todo, se trata de productos imprescindibles en la menopausia.
Por ello, nos gustaría ofrecerte una serie de consejos y remedios, para que los tengas presentes antes de comprar un cosmético antiedad:
- Elige un producto antiage teniendo en cuenta siempre tu tipo de piel, ya sea normal, mixta, grasa, seca o sensible, teniendo en cuenta los activos específicos que debes utilizar.
- Opta por opciones que cuenten con pocos conservantes: provocan efecto cóctel en nuestra piel, ocasionando daños en el futuro.
- Decántate por opciones que cuenten con una buena cantidad de principios activos y que estos activos estén presentes en buenos porcentajes.
- Evita que cuente con parabenos, siliconas y alérgenos.
- Lo más apropiado es que cuente con algunos activos antiedad como el Retinol, el Colágeno, la Elastina, Ácido Glicólico, Ácido Hialurónico, péptidos y antioxidantes como la Vitamina C, entre otros.
Para evitar dudas posibles y puedas hacer una buena compra, te aconsejamos que consultes este listado con las mejores opciones antiarrugas, hemos recopilado las opciones más saludables y recomendadas para mejorar el estado de la piel.
Ahora que cuentas con conocimientos suficientes para elaborar tu propia crema antiarrugas casera, ¿prefieres dedicar parte de tu tiempo o comprar directamente una opción natural?.